Incentivar, promover y participar en el desarrollo de conferencias, seminarios, charlas, foros y demás entornos que estimulen el aprendizaje y difusión en torno a temas sociales, culturales, ambientales deportivos y de gestión empresarial a nivel nacional e internacional.
Realizar capacitación informal en artes y pintura mediante talleres y oficios manuales como base de terapia e integración; con diferentes materiales participando en proyectos de reciclaje y talleres de formación (oficio de orfebrería, elaboración de artesanías etc.) según competencias en varias áreas profesionales.
Desarrollar y promover programas radiales, proyectos de adiestramiento cultural, con otras entidades privadas y gubernamentales, como estrategia fundamental para el fortalecimiento de programas sociales para la difusión en medios y redes sociales.
Alimentar el intelecto personal y espiritual de las personas vulnerables que puedan ser sanados de traumas y cicatrices interiores, mediante la asistencia continua de personal experimentado en todas las aéreas profesionales de índole espiritual, social y físico.
Promover talleres y jornadas jurídicas de orientación, apoyo y acompañamiento a la comunidad mediante programaciones especiales.
Publicación y difusión de libros y folletos informativos en que promuevan los fines sociales de la FUNDACION
Realizar alianza estratégica mediante convenios con sena, icbf, entidades del sector privado comercial y la fundación nuevo futuro comolombia, como principales actores que contribuirán a la participación de solución integral en un área de población demasiado vulnerable. La cual gozara de respaldo en el área de capacitación, entrenamiento en el área de la productividad mediante la oportunidad de ingresar a una capacitación especializada con opción de práctica laboral en las empresas que hacen parte integral de las bases de datos de sena e institucones del sector comercial, que agrupen empresas que ayuden y apoyen el sector laboral e industrial.